Cuando alguien necesite conectarse a tu red WiFi, no tendrás que darle la contraseña, ya que en Mi Tigo podrás generar un código QR que le permitirá a cada individuo conectarse a una red de invitados, esto con el fin de que tu contraseña no sea descubierta y proliferada a personas ajenas a tu hogar.
¿Qué evita la red WiFi para invitados a través de código QR?
Este excelente servicio evita que:
- Compartas tu contraseña a personas maliciosas
- Tengas que cambiar repetidas veces tu contraseña de WiFi por tener dispositivos siempre conectados sin tu consentimiento.
- Pagues sumas extraordinarias de dinero por el uso excesivo de Internet; ya que tú eres el responsable de tu consumo personal y el de tu familia y no de terceras personas.
- Robo de identidad y de servicios.
Pasos para generar el código QR y prestar WiFi a tus invitados
- Ingresa a Mi Tigo e inicia sesión con tu usuario, contraseña o número de línea, según sea tu caso. También puedes realizar el proceso desde Mi Tigo App, descargando la aplicación por medio de tu tienda de aplicaciones.
- Luego, selecciona la opción de Soporte.
- Ahora, dirígete a la pestaña de Configuración de WiFi y da clic en Configurar.
- Rápidamente, ve a la sección de Ver Claves y Compartir Redes, donde encontraras la Red Invitados y tu Red Privada, al lado observarás la opción de Compartir.
- Una vez des clic en Compartir, te mostrará el código QR que tu invitado podrá escanear con su dispositivo para conectarse.
Ten en cuenta
Antes de usar por primera vez tu red WiFi para invitados, es necesario que cambies el nombre y contraseña de la red. Si no sabes cómo hacerlo, aquí te dejamos el escrito de “Cómo cambiar el nombre y la contraseña de tu red WiFi Tigo”.
Asimismo, ésta funcionalidad no está disponible para clientes con tecnología GPON o cobre, tampoco para los clientes asociados a EDATEL.
No obstante, la configuración de la red WiFi para invitados a través de código QR si aplica para clientes con Módems:
- Modem tipo Arris TG2482
- Technicolor TC8305
- TC7300, TC7300E, CGA2121, DPC3941T
- Hitorn CGNV2 y CGNVS.
Por último, recuerda que para que puedas usar estas funcionalidades desde la App de Mi Tigo, debes actualizar constantemente la aplicación directamente desde la tienda.
¿Qué es un código QR?
La sigla QR proviene del inglés “Quick Response”, y es un código de respuesta rápida al ser escaneado, el cual permite ver la información que contiene.
Este fue creado en 1994 por la compañía Denso, con el fin de etiquetar las cajas de autopartes que enviaba a Toyota, siendo denominado como el predecesor del código de barra.
Beneficios de usar códigos QR
Algunos de los beneficios que los códigos QR nos aportan son:
- Facilidad de escaneo: Ya que basta con utilizar la cámara del teléfono o del móvil para conseguir la información.
- Evita el contacto físico y verbal: Con solo enseñar y escanear el código se evita la interacción de dos o varias personas, debido a que la información necesaria va inmersa dentro del QR.
- Impide dictar y copiar datos: Es un rápido método para recibir y enviar información completa como datos personales, dirección física, correos y teléfonos, sin la necesidad de copiar o escribir.
- Versatilidad: A través del código QR puedes iniciar una llamada por internet, agregar un evento, enviar un correo o SMS, conectarse al WiFi, posicionar un mapa en una latitud y longitud determinada, hacer pagos, transferencias, entre otras cosas.
- Transparente: Bajo esta modalidad, la información final no está definida directamente en el código QR en sí mismo, sino en un sitio web que se accede, en forma transparente, en el momento del escaneo.