Si tienes el servicio de internet por la tecnología GPON y deseas cambiar el nombre y la contraseña de tu WiFi Tigo, en este escrito conocerás como hacerlo, además de los beneficios y posibilidades de poseer este tipo de fuerte tecnológico.
¿Para qué personas aplica este servicio?
Únicamente el servicio aplica a usuarios que reciban las prestaciones de internet por medio de la tecnología GPON, excepto a clientes residenciados en Pereira, Ibagué, Manizales y Buga.
¿Por dónde se realiza esta operación?
Principalmente, la acción de configurar tu red WiFi con la tecnología GPON no está disponible en la App de Mi Tigo, por lo que se debe realizar directamente por la página web de Tigo.
Pasos para cambiar el nombre o contraseña de tu red WiFi
- Ingresa a Mi Tigo Web desde tu computadora u ordenador.
- Accede a la opción Soporte Técnico
- Presiona la sección de Configuración de WiFi y da clic en Iniciar Configuración.
- Da clic en Editar para cambiar el nombre de la red o la contraseña WiFi.
- Ingresa el nuevo nombre o contraseña y da clic en guardar.
- Una vez realizado los cambios, actualiza el nuevo nombre de red o contraseña en tu dispositivo asociado y listo.
Funcionalidades no disponibles de la tecnología GPON de Tigo
Ten en cuenta que las funcionalidades de:
- Ver nombre y contraseña de la red WiFi
- Configurar una red WiFi para invitados
- Compartir acceso a tu red Wifi a través del código QR
- Visualizar dispositivos conectados a tu red WiFi
- Reiniciar tu modem
No están disponibles para servicios prestados a través de la red de cobre o GPON o de servicios prestados por EDATEL.
Sin embargo, todas las funcionalidades aplican si tienes una de las siguientes referencias de módems:
- Modem tipo Arris TG2482
- Technicolor TC8305
- TC7300, TC7300E, CGA2121, DPC3941T
- Hitorn CGNV2 y CGNVS.
¿Qué es la tecnología GPON?
Las siglas GPON (Gigabit-capable Passive Optical Network) se refieren a la Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit, una tecnología de acceso a las telecomunicaciones que nos permite llevar, a través de una misma instalación de fibra óptica, los servicios de voz, datos y TV de alta velocidad hasta el hogar, con una velocidad garantizada superior a 1 GBPS.
¿Cuáles son los beneficios de poseer WiFi en base a la tecnología GPON?
Entre las principales ventajas de usar la tecnología GPON destacan:
- Mayor ancho de banda.
- Mayor distancia: La fibra óptica permite distancias de cable hasta 20 km.
- Calidad de servicio: GPON garantiza el ancho de banda necesario para cada usuario y sus servicios.
- Seguridad: La información en la fibra óptica viaja cifrada, lo que garantiza la seguridad en las comunicaciones.
- Operatividad: La tecnología GPON cuenta con un modelo de gestión integrado, que simplifica la administración de los equipos.
- Escalabilidad: Podemos evolucionar a XG-GPON y seguir utilizando la misma infraestructura de fibra.
Además, esta tecnología permite integrar todos los servicios IP a través de un único cable: VoIP, IPTV, datos, Internet WiFi, video conferencia, video vigilancia, control de accesos, demótica, entre otros. Lo que supone, no solo un importante ahorro de costes, sino también una simplificación en la gestión de todos los elementos que forman parte de la red.
¿Cómo se compone una red GPON?
La red GPON consta de un OLT (Optical Line Terminal), ubicado en las dependencias del operador, y las ONT (Optical Networking Terminal) en las dependencias de los abonados para FTTH. La OLT consta de varios puertos de línea GPON, cada uno soportado hasta con 64 ONT.
Ahorro de problemas con el estándar GPON
Hasta ahora, lo habitual en las telecomunicaciones ha sido realizar una instalación para cada servicio: para la TV, una instalación con cable coaxial; para telefonía, una instalación con pares telefónicos; para el video portero, coaxial o dos hilos; para el CCTV coaxial o pares trenzados; internet, para telefónico y pares trenzados, entre otras.
Los problemas que genera esta acumulación de instalaciones son evidentes:
- Infraestructura compleja, técnicamente hablando. Cálculos matemáticos aplicados a las telecomunicaciones.
- Ocupación de espacios en el edifico, una galería y canalización para servicio.
- Alto costo económico, técnico y de mano de obra.
Lo que con el estándar GPON nos permite ahorrarnos estos problemas, al tiempo que alcanzamos velocidades de transmisión que solo la fibra óptica permite.
¿Dónde se aplica la tecnología GPON?
En la tecnología, GPON se ha convertido en un método esencial en el sector:
- Ya se trabaja en ICT (FTTH, fibra hasta el hogar).
- Es la infraestructura estrella en el sector hotelero (FTTR, fibra hasta la habitación).
- Se está convirtiendo en la infraestructura propia de la industria 4.0