Para reiniciar el módem no necesitas acercarte a él, basta con solo ingresar a Mi Tigo para solucionarlo. El reinicio puede ayudarte a solucionar incluso la intermitencia y los problemas de señal débil.
Pasos para reiniciar el Módem
- Ingresa a Mi Tigo Web e inicia sesión con tu usuario y contraseña o con tu número de línea, según sea tu caso. También, puedes realizar este proceso desde Mi Tigo App, descargando la aplicación desde Google Play, para Androide y para Iphone desde App Store, registrándote gratuitamente.
- Luego, al estar dentro de tu cuenta, selecciona la opción de Soporte técnico.
- Dirígete a la opción de Configura tu WiFi y da clic en Iniciar Configuración.
- Después, ve a la pestaña Tu Red donde podrás encontrar la opción de Reiniciar Módem.
- Una vez presiones en Reiniciar módem, la página te mostrará otra ventana para confirmar el reinicio. Si deseas continuar, da clic en Reiniciar y automáticamente empezará a restablecerse la configuración del módem.
Consideraciones
Ten en cuenta que este procedimiento solo aplica si tienes las siguientes referencias de módems:
- Módem tipo Arris TG2482
- Technicolor TC8305
- TC7300, TC7300E, CGA2121, DPC3941T
- Hitorn CGNV2 y CGNVS.
Asimismo, esta funcionalidad no está disponible para servicios prestados a través de red de cobre, servicios GPON o si tus equipos son prestados por EDATEL.
¿Cuándo se debe reiniciar el módem?
El módem es un aparato que trabaja las 24 horas del día por los 7 días de la semana en pro de que siempre estés conectado y al día con el mundo digital, de esta forma puede que falle por sobrecarga o que la señal del internet que procesa se coloque lenta y molesta por un uso excesivo.
Ante esto, aquí te enseñaremos cuando reiniciar tu módem, de manera que él mismo elimine los problemas y logre descansar unos segundos del arduo trabajo que realiza durante semanas.
Asi que, debes reiniciar tu módem cuando aparecen:
- Complicaciones con juegos en línea
- Errores de enrutamiento
- Errores de “No me puedo conectar a internet”
- Velocidades de conexión extremadamente lentas
- VoIP entrecortado
- Problemas de conexión de puertos
- Problemas con la red inalámbrica
- Conflictos entre dispositivos
¿Reiniciar o restablecer?
Puede parecer insignificante saber distinguir entre reiniciar o restablecer, pero entre estos términos hay dos significados completamente distintos.
La razón por la que es importante saber la diferencia entre reiniciar y restablecer es porque ambas palabras hacen dos cosas diferentes, a pesar de que suenan como el mismo termino. Uno de ellos es mucho más destructivo y permanente que el otro, y hay muchos escenarios en los que hay que saber que acción realizar para completar una tarea determinada.
Bien puede sonar todo críptico y confuso, especialmente cuando se añaden variaciones como Soft reset y hard reset, pero por esto es que debe continuar leyendo para descubrir realmente el significado de estos términos, de modo que sepas exactamente lo que tu ordenador o móvil pueda pedir en pro del servicio de asistencia.
- Reiniciar significa apagar algo:
La palabra reiniciar hace referencia a apagar algo, ya sea un teléfono, ordenador o laptop, de manera que no reciba energía o alguna señal. Inmediatamente, el dispositivo, luego de conceder el apagado, se encenderá de nuevo.
Asi también, reiniciar algo es una tarea común que se puede realizar en cualquier dispositivo que no esté actuando como usted espera. Puede reiniciar un enrutador, modem, portátil, tableta, dispositivo inteligente, teléfono, computadora de escritorio, entre otras.
En palabras más técnicas, reiniciar algo significa hacer un ciclo de estado de energía. Cuando apaga el dispositivo, no recibe energía o señales. Cuando se enciende de nuevo, está recibiendo electricidad. Un reinicio es un solo paso que implica tanto apagar como encender algo.
Ahora bien, cuando la mayoría de los dispositivos se apagan, todos y cada uno de los programas de software también se apagan en el proceso. Esto incluye cualquier cosa cargada en la memoria, como cualquier video que esté reproduciendo, sitios web abiertos, documentos que se estén haciendo o editando. Una vez, el dispositivo vuelva a encender, esas aplicaciones y archivos tendrán que ser abiertos de nuevo.
Sin embargo, aunque el software en ejecución se apague junto con la alimentación, no se eliminará ni el software ni los programas abiertos. Las aplicaciones solo dormirán cuando no haya corriente, permaneciendo siempre instaladas en los equipos.
- Restablecer significa borrar y restaurar
Entender que es restablecer de manera fácil es pensar en borrar. Restablecer un dispositivo es volver a colocarlo en el mismo estado en el que se encontraba cuando se adquirió por primera vez, a menudo llamado restauración o restablecimiento de fábrica, restablecimiento completo o maestro. Esto es, literalmente, un proceso de limpieza y reinstalación de un sistema, ya que la única manera de que se produzca un verdadero restablecimiento es que el software actual se elimine totalmente.
Digamos, por ejemplo, que ha olvidado la contraseña de su router. Si simplemente lo reiniciara, estaría en la misma situación cuando se vuelva a encender, ya que sigues sin conocer la contraseña y no hay forma de iniciar sesión.
Sin embargo, si tuviera que restablecer el enrutador, el software original con el que se envió reemplazaría al software que ya estaba ejecutando antes del restablecimiento. Esto significa que cualquier personalización que haya hecho luego de comprarlo será eliminado, restaurando todos los ajustes preterminado y de seguridad.
Debido a que esto es tan des-estructurador, un restablecimiento no es algo que quieras hacer en tu computadora u otro dispositivo a menos que realmente lo necesites. Por ejemplo, puedes restablecer el equipo para reinstalar Windows desde cero o restablecer el Iphone para borrar toda la configuración y las aplicaciones.