Si necesitas un “Paz y Salvo” o un Informe del Estado de Pagos de tus servicios de casa o simplemente, de las prestaciones móviles, a continuación te contamos como solicitarlo, además de algunos términos y condiciones de uso y descarga.
Diferencias entre “Paz y Salvo” y Estado de Cuenta Tigo
Principalmente, hay una sola característica que hace diferente a un “Paz y Salvo” de un Estado de Cuenta, este se puede observar de la siguiente forma:
- Paz y salvo: Es un documento que detalla el estado de pago de servicios fijos o móviles que se encuentran retirados.
- Estado de Cuenta: Es un documento que detalla el estado de pago de servicios fijos o móviles que se encuentran activos.
Solicitar un “Paz y Salvo” para servicios de hogar
Ahora bien, ya sabiendo qué es y de qué manera se utiliza un “Paz y Salvo”, en este momento te exhibimos los requisitos para solicitarlo, referente a servicios del hogar, los cuales empiezan asi:
- Ser el titular del servicio
- El servicio debe estar retirado, sin valores pendientes por pagar. Si el servicio sobre el que consultas tiene valores pendientes por pagar, la página te entregará un Estado de Cuenta donde se detallarán los valores pendientes.
Una vez atendidos los requisitos, deberás dejar tus datos dentro de la planilla de solicitud, la cual podrás encontrar dentro de la página web de Tigo, opción “Solicitud de Paz y Salvo”.
Revisa en 15 días hábiles la dirección de tu correo electrónico y verifica que el documento solicitado haya llegado a tus manos.
Asimismo, es necesario recomendarte ciertas iniciativas para que no tengas tropiezos en tu proceso de solicitud, estas son:
- Si tienes varios servicios hogar a tu nombre, entre activos y retirados, en “Paz y Salvo” veas el estado de pago de cada uno de ellos.
- La página no realiza entregas de “Paz y Salvo” específicos por devoluciones de equipos.
Solicitar un “Paz y Salvo” para servicios móviles
Para solicitar un “Paz y Salvo” de algún servicio móvil debes tener los siguientes requerimientos:
- Ser el titular del servicio
- El plan móvil debe estar cancelado hace mínimo 60 días y no asumir saldos en mora o pendientes. Si el servicio sobre el que consultas tiene valores por pagar, se te entregará un Estado de Cuenta donde se detallará los valores pendientes.
Luego, podrás solicitar tú pedido a través de Whatsapp, por el número de contacto directo +57 300 333 0000. Una vez obtenido tu documento podrás leer aquellos movimientos que necesites.
Solicitudes de Estado de Cuenta Tigo
En este caso solo es necesario que dejes plasmado en la solicitud de Estado de Cuenta tus datos personales. Esta solicitud la podrás encontrar en la página web de Tigo, opción “Solicitud de Estado de cuenta”.
Una vez llenado y enviado el formulario deberás espera 15 días hábiles para que en tu correo electrónico aparezca el documento solicitado y dentro, la información referente a tu proceso electrónico.
No obstante, en este momento debes saber que:
- Si tienes varios servicios hogar o varias líneas móviles a tu nombre, entre activos y retirados, en el Estado de Cuenta verás el estado de pago de cada uno de ellos.
- A su vez, si en tu Estado de Cuenta por servicios retirados te aparece un valor por pagar en estado pendiente, no se detallará a que conceptos corresponde, solo a que contrato pertenece.
Formulario “Paz y Salvo” y Estados de Cuenta
Anteriormente, hemos comentado de que, en algunos casos, es necesario dejar solo tus datos personales dentro de un formulario de solicitud adscrito al sistema para optar por algún “Paz y Salvo” o Estado de Cuenta.
Sin embargo, para que sepas de qué se trata y qué integra este formulario, de manera que no llegues a llenarlo sin la información pertinente o necesaria, en breve te revelaremos sus exigencias:
- Correo electrónico: Punto importante para poder recibir tu solicitud, asi como otros datos, informaciones o documentos.
- Nombre y apellido: Esto es opcional, sin embargo, enviando estos datos le das una personalidad a la solicitud.
- Número celular: Este dato es para avisarte, por un medio de respaldo, acerca de la entrega o envío de tu solicitud.
- Tipo y número de documento: Dato con el cual el sistema realiza la búsqueda y el orden de tu “Paz y Salvo” y los números y revisiones del saldo de cuenta.
- Número de contacto: Cifra opcional para comunicarse en caso de que el sistema no encuentre respuesta de los otros medios de contacto.
- Motivo de solicitud: Si es para “Paz y Salvo” o para Estado de Cuenta
- Archivos adjuntos: En caso de poseer la referencia de algún recargo o pago pendiente.
¿Cómo realizo un reclamo en caso de no recibir mi “Paz y salvo o el Estado de cuenta?
Si por una u otra razón ajena a tu voluntad, no recibes tu “Paz y Salvo” o el Estado de tu cuenta en el lapso de tiempo sugerido, puedes hacer un reclamo por las vías de contacto pertinentes a la empresa, por las cuales te atenderán y darán una respuesta ante tu vicisitud de manera rápida y efectiva.
Algunos números o medios de contacto de reclamo son:
- Línea gratuita: *555
- Línea desde otra compañía: 800 175 555